En este momento estás viendo El abogado penalista guía al cliente en el proceso judicial

El abogado penalista guía al cliente en el proceso judicial

Un buen abogado cuenta con habilidades especiales para hacer frente a la misión de defender a un ciudadano u organización frente a la Ley. Es fundamental que este profesional actúa siempre bajo el código de ética de la profesión, con la intención de que su práctica sea desarrollada de forma íntegra.

El manejo del conocimiento técnico, el uso de herramientas para la comunicación y negociación, el dominio de diversos idiomas, el empleo de las nuevas tecnologías de información y la integración de habilidades para el trabajo en equipo forman parte de las destrezas adquiridas por un buen abogado.

El abogado penalista en el proceso judicial

Sin embargo, el proceso judicial que implica declarar ante un juzgado, defender argumentos y presentar pruebas para resultar indemne o aminorar una pena es el terreno de un abogado penalista. A pesar de que todos los profesionales en leyes están capacitados para guiar en el proceso judicial, la especialidad del abogado penalista es actuar sobre la penalización siendo su principal misión preparar y llevar a cabo una estrategia de defensa o acusación, tendiente a demostrar la veracidad de las pruebas presentadas a favor de su cliente.

Por esta razón, el abogado penalista debe tener un profundo manejo de las leyes y específicamente del código penal del país donde opera. Básicamente se encarga de trabajar casos de delitos contra la vida e integridad de las personas, delitos contra el patrimonio, delitos económicos, delitos contra la administración y seguridad pública, delitos laborales, delitos sexuales, delitos contra la salud pública y delitos informáticos.

Para llevar con éxito la acción penalista el profesional debe tener en consideración los siguientes aspectos:

  1. Formación constante y adecuada para la actuación penal. Además de realizar estudios formales en el área, el abogado penal también debe dedicarse a asistir a juicios para afinar sus habilidades, así como hacer seguimiento de diversos casos penales a través de los medios de comunicación y las noticias jurídicas. Las experiencias de otros abogados en el área penal aporta conocimiento de valor para la práctica propia.
  2. Dedicación permanente al caso. Si bien es cierto que los abogados deben mantener una comunicación constante con sus clientes y atender todas las situaciones que el caso presente, el abogado penalista debe prestar especial atención a esta tarea pues incluso debe asesorar a su cliente en el comportamiento y presentación de alegatos en el proceso judicial. Toda información obtenida es una ganancia más para el caos.
  3. Atención personalizada y asesoría integral. Por lo general, los casos atendidos por abogados penalistas requieren del análisis de mucha información, así como del manejo de datos confidenciales. Por ello, este profesional brinda asesoría integral y personalizada a sus clientes.
  4. Distancia frente al caso y confiabilidad. Los casos tratados por los abogados penalistas frecuentemente manejan información confidencial que debe ser resguardada por los involucrados y el profesional en leyes. Ante todas las circunstancias que puedan ocurrir durante el proceso judicial, el abogado penalista deberá actuar de forma profesional sin involucrarse personalmente, pero al mismo tiempo siendo una persona confiable para su defendido al cumplir a cabalidad las leyes.
  5. Responsabilidad ante todo.  Muchos casos judiciales presentan riesgos y dificultades para el abogado y su cliente. El abogado penalista debe actuar siempre con responsabilidad para evitar nuevos conflictos entre las partes y retrasar el cumplimiento de la ley. La capacidad de innovar es una herramienta fundamental para el profesional en esta área, pues a través de la creatividad es posible encontrar nuevas soluciones íntegras a los problemas legales.
  6. Capacidad de respuesta y decisión. Los elementos en un proceso legal pueden cambiar constantemente e involucrar a nuevos factores en el juego. Ante cualquier panorama nuevo, el abogado penalista debe saber cómo reaccionar  a favor del proceso que emprende junto a su cliente. En ese sentido, es necesario que el profesional esté en constante revisión de las diferentes aristas del procedimiento.

Fuentes consultadas